Translate

martes, 28 de mayo de 2013

El autismo

El otro día una amiga, me mando un enlace en el que venía el testimonio de una chica autista, dónde cuenta sus problemas y sus vivencias, algo que me ha emocionado y podemos ver las maravillosas personas que son, por lo que podríamos aprender de ellas.

                                                                   Foto de: autismodiario.

Aquí os dejo el enlace completo, echadle un vistazo no tiene desperdicio: http://autismodiario.org/2011/12/23/la-alegria-obsesiva-del-autismo/



viernes, 24 de mayo de 2013

Identidad digital y las PLE

En la última clase del curso, estuvimos hablando sobre la identidad digital, que es la imagen que damos de cara al mundo de internet, por lo que hay que tener cuidado con lo que se escribe y, sobre todo, con las fotos o publicaciones que se llevan a cabo en cualquier medio social, pues todo el mundo puede verlo y puede repercutir en tu persona.

Aquí os dejo un vídeo sobre lo peligroso que puede tener el mal uso de las redes sociales, así como otros medios sociales.


También tratamos los medios de comunicación que más usamos, por orden estos son los que yo uso




Es el medio de comunicación que más uso, puesto que es una aplicación barata con la que te puedes comunicar con todos tus contactos de forma gratuita.







Esta cuenta me la cree para la asignatura de Organización, no me gustaba eso de seguir a gente y ver sus comentarios, pero la verdad es que después de hacerme una cuenta, casi todos los días escribo un tweet expresando un estado de ánimo o una anécdota que me ha pasado, pero también y esto es lo más importante intento seguir a gente que estén vinculados con la educación, porque me puede servir para mi futuro profesional.




Este medio lo utilizo ahora más que cuando me lo cree, digamos que he adquirido la madurez digital. Además fue le pionero en cuanto a la comunicación social y siempre se está actualizando haciéndonos la navegación más fácil a todos los usuarios.







Este medio cada vez está adquiriendo menos importación en mi diaria navegación por internet, yo lo veo como una red social más para adolescentes y es algo como no me aportará nada en mi futuro.






Por último también estuvimos comentando las PLE qué no tenía ni idea de lo que era y con la explicación que viene a continuación creo que me ha quedado más claro:


Significa Entorno Personal de Aprendizaje o PLE es un acrónimo de la expresión original en inglés Personal Learning Environment,  se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientasservicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversos objetivos que tienen que ver con la  adquisición de nuevas competencias.
Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje individual, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.


Aquí os dejo otro vídeo sobre las PLE en la que Linda Castañeda, profesora de la UMU, explica detalladamente que son los entornos personales de aprendizaje.




domingo, 19 de mayo de 2013

Redes sociales

El pasado Jueves 16 de Mayo, en clase, estuvimos hablando de la repercusión en la sociedad de las redes sociales, así como el uso que pueden tener en la educación hoy en día.

Como ejemplo de comunicación social tenemos Youtube, Jamendo, Flicker, etc, o cualquier otro que sirva para difundir y compartir información.

Como medio de seguimiento un claro ejemplo es Twitter, dónde podemos seguir y ver los comentarios de cualquier ususario que te interese.

Y como redes sociales puras tenemos Facebook, Tuenti, Badoo, entre otros donde puedes comunicarte con cualquier usuario del mundo.

Las utilidades que pueden tener en la educación es muy satisfactoria, porque a la vez que están aprendiendo también se divierten y, puesto que son "nativos digitales" es una herramienta que la están usando continuamente por lo que favorece la rapidez con la que trabajan, usando este medio, es lo que se llama Educación 2.0 en la actualidad.

Aquí os dejo un vídeo sobre lo que acabo de comentar para que os quede más claro.


RSS

Otro día más, después de un largo, cansado y atareado trabajo he conseguido terminar el vídeo explicativo sobre las RSS, quieres saber lo que es, ve el vídeo y comenta que te ha parecido.

sábado, 18 de mayo de 2013

La columna vertebral

!Hola amigos! Ya estoy por aquí otra vez, hace algún tiempo Isa, nuestra profesora de TIC, nos encomendó la ardua tarea de una actividad en la que se tenga en cuenta las metáforas del uso de Internet en el aula, explicadas en clase, una caza del tesoro, también explicada, y la selección de una webquest bien elaborada. Se dijo que no había límite pero, en mi caso, yo he encontrado el mío y sólo he hecho la selección de la webquest mediante una presentación visual en slideshare.

La webquest trata sobre la higiene postural de la columna vertebral en el aula realizada por Juan José Reverte Guevara, profesor de Educación Física, donde expone los motivos del por qué quiere realizar este tipo de tarea para sus alumnos. Aquí os dejo el enlace y espero que os guste:: http://www.educarm.es/templates/portal/administradorFicheros/webquest/1_columna/index.htm

martes, 14 de mayo de 2013

Pedagogías emergentes

Hola amigos, con motivo del Speed Learning sobre las pedagogías emergentes, el cuál va a tener lugar dentro de unas horas, aquí os dejo mi trabajo con ayuda, como no, de mi grupo "The Brainstorming", en formato Prezi. La buena práctica que hemos elegido es la de Aldeatrón, en la que hemos relacionado los rasgos de las pedagogías emergentes, espero que os guste y comentad.

domingo, 12 de mayo de 2013

Web 2.0

Hola de nuevo bloggeros, después de tanta espera, aquí os dejo lo que es la web 2.0 de forma clara y sencilla, hemos usado un póster para ello en formato glogster, de nuevo felicito a mi grupo "The Brainstorming" el gran esfuerzo y trabajo que ha hecho, espero que os guste y comentad que os parece, no seas tímid@.


sábado, 11 de mayo de 2013

Sin recortes

Aquí os dejo un vídeo muy bueno de protesta contra los continuos recortes que están sufriendo la educación. El vídeo ha sido realizado por los alumnos y profesores del IES Valderrobles (Teruel), donde cantan una canción, protestando por las diferentes deficiencias que aún se ven reflejadas en las aulas.
Espero que os guste y comentad que os parece.


miércoles, 1 de mayo de 2013

Reflexión tardía

Hola a todos, con motivo de que semanalmente hay que realizar una entrada con todo lo aprendido, yo he querido hacerla en este momento con todo lo aprendido desde el principio, Isa se me olvidó hacerla la semana anterior, sorry. He hecho una reflexión de un modo peculiar, espero que os guste y comentad que os parece.


Historia de Internet

!Saludos bloggeros! Aquí os dejo la historia de Internet  desde sus comienzos hasta la evolución que nos ha llevado a disfrutar de todas sus innovaciones. Quiero agradecerle a mi grupo "The Brainstorming" el gran trabajo que ha realizado, me siento orgulloso de formar parte de este exitoso y fantástico grupo.